Sabemos que elegir el sistema de codificación y marcaje, a veces, puede ser una tarea complicada. Hay muchos factores que influyen en tus necesidades de marcaje: el tipo de material, el contraste de colores, la temperatura ambiente, el tipo de producto… Sin embargo, una vez que lo has elegido, el resto del proceso solo será coser y cantar. Inyección de tinta
Empecemos por el principio, ¿qué es la tecnología Inkjet?
La tecnología Inkjet consiste en la creación de una imagen a partir de un envío controlado de gotas. Estas gotas que se imprimen estratégicamente, al unirse forman una imagen o un texto perfecto sobre el material ya sea poroso o no poroso.
¿Qué hace diferente a la tecnología Inkjet?
No podemos decir que exista una tecnología de codificación mejor que otra, lo que sí existe es la adecuada para cada aplicación. Por ello, comencemos con las principales características de la tecnología Inkjet:
- Versatilidad: La facilidad con la que se puede cargar o crear la imagen, en el propio equipo o desde un dispositivo digital y enviarlo a imprimir.
- Flexibilidad: Se puede imprimir casi en cualquier material, ya que el cabezal imprime sin necesidad de contacto.
- Ahorro: la tecnología Inkjet supone un gran ahorro tanto en tintas como en ahorro energético. Su gran precisión consigue un mayor ahorro de costes en materias primas.
En el 70% de los casos, la inyección de tinta es la tecnología de codificación ideal para las aplicaciones.
La inyección de tinta es el sistema de impresión perfecto para el marcaje y codificación de productos, envase o embalaje; imprimiendo datos variables como textos, horas, fechas de caducidad, numeración de lotes, Datamatrix, códigos de barras, y cualquier información de trazabilidad.
¿Qué ventajas tiene la tecnología Inkjet frente al resto?
A la hora de escoger tu sistema de codificación, es importante que te plantees qué información necesitas codificar, sobre qué producto, en qué zona y qué condiciones de producción se dan. A continuación, te mostramos los casos en los que marcar con Inkjet es todo un acierto:
Materiales con adherencia complicada
Los sistemas Inkjet permiten imprimir con la máxima adherencia sobre cualquier material de envasado, ¡tanto en superficies porosas como no porosas! Ninguna superficie se le resiste y siempre con la máxima legibilidad y eficacia.
Incluso en los materiales más complicados como: metal, cristal, plástico o cerámica.
Superficies irregulares, curvas, frágiles y con ángulos de impresión complejos
La ventaja de imprimir sin necesidad de contacto es que la forma del producto nunca es un problema para la impresión, el chorro de tinta se lanza a distancia desde el cabezal al material, ya que están diseñados para implementarse en los espacios más complejos y realizar impresiones en cualquier dirección.
Un ejemplo son las latas de refresco, conservas, sacos o grandes tuberías.
Productos o marcajes muy pequeños
La tecnología Inkjet es capaz de generar gotas microscópicas que se imprimen en cualquier superficie. ¡incluso en menos de un milímetro! Siempre con la máxima calidad y fiabilidad.
Es un sistema perfecto para la impresión de cables, piezas o pequeños componentes eléctricos o en formatos monodosis, por ejemplo, para el sector de la alimentación.
Ambientes productivos exigentes
En ambientes húmedos como el de los lácteos o conservas o con un alto grado de polvo como fábricas de pallets o cementeras, es imprescindible contar con equipos con Índices de Protección elevados frente al agua y polvo que eviten obstrucciones y averías.
La tecnología Inkjet cuenta con índices de protección entre IP55 y IP65 que aseguran el correcto funcionamiento, incluso en los entornos de trabajo más duros y exigentes.
Líneas de producción muy veloces
¿Tienes una línea de producción que trabaja con gran rapidez? Eso no es un problema para la Inkjet porque es capaz de adaptarse a velocidades superiores a 400 metros por minuto.
Puede llegar a alcanzar los 2.500 caracteres por segundo. Además, con una perfecta legibilidad y fiabilidad.
La tecnología Inkjet tiene un índice de marcaje correcto superior al 99,2%, siendo la solución favorita de los fabricantes que no pueden permitirse errores en la trazabilidad de sus productos. ¿Quieres conocer la Hitachi Inkjet UX?
Si tu producción se adapta con alguno de estos escenarios y te gustaría conocer más sobre ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Cuéntanos qué necesitas codificar y en qué condiciones y te ayudaremos a elegir el sistema de codificación más rentable para tu empresa. ¡Sin ningún compromiso!
¿Quieres conocer de primera mano la Inkjet CIJ de Hitachi? Visita la feria online desde la comodidad de tu casa.
Recent Comments