La codificación y clasificación de los productos es un proceso fundamental para la confección de inventarios, evitar la falsificación y la gestión de todo tipo de negocios. Por lo general, es una tarea que se realiza de forma automatizada mediante la impresión de etiquetas con códigos que se asignan a cada producto.
Incorporar sistemas de codificación para evitar la falsificación
Los productos falsificados pueden suponer un alto riesgo, ya que la reproducción del etiquetado en muchas ocasiones resulta casi idéntica respecto al original y detectar el fraude se ha vuelto cada vez más difícil.
En este sentido, es importante mencionar que los sistemas de codificación y marcaje significan un avance fundamental en la lucha contra la falsificación, sobre todo en industrias como la farmacéutica, la cosmética, las artes gráficas y la de bebidas, en las que la rotulación del artículo con la marca de la compañía permite minimizar el volumen del mercado paralelo de las falsificaciones.
Por ello, la codificación con tinta invisible es uno de los mayores secretos del marcaje industrial. Permite aumentar la seguridad de la cadena de suministro, de forma oculta a ojos del consumidor final. La tinta UV invisible es perfectamente legible frente a luz ultravioleta, por lo que es muy sencillo que el cliente (el envasador) lea el código en caso necesario y realice una verificación de seguridad durante el proceso productivo. De esta forma, se oculta la información de trazabilidad interna solo útil para el fabricante, evitando que el consumidor final pueda confundir ambas informaciones. Esto permite también a las cadenas de distribución (perfumerías, farmacias…) verificar el origen y la autenticidad de las mercancías y a los grandes fabricantes de lujo, poder realizar una trazabilidad exhaustiva del recorrido de sus productos y, además, mantener la estética del packaging.
Por tal motivo, con la incorporación de impresoras industriales para codificación, como las distribuidas por Trébol group, es posible optimizar la trazabilidad de los productos y mejorar la eficacia del proceso productivo.
Importancia de aplicar sistemas de codificación en las empresas
La codificación de productos es primordial en cualquier compañía e industria. Principalmente, porque todos los datos que se imprimen en el envase o embalaje de un producto facilitan el seguimiento de este durante todas sus etapas, desde su fabricación, transformación y distribución, hasta que llega a manos del consumidor.
La información que se puede hallar en cada artículo es la fecha de caducidad, el día de elaboración, el número de lote o el código de barras, entre otros elementos. Todos esos datos permiten a las empresas llevar a cabo la trazabilidad del producto de principio a fin.
Para realizar este marcaje, se emplean impresoras codificadoras industriales que se instalan en las propias líneas de fabricación y rotulan cada elemento mientras está en movimiento. Estos sistemas de codificación se pueden aplicar prácticamente en cualquier material, tamaño y forma, ya sea vidrio, cartón, plástico, papel, tela, aluminio, madera, y hasta en cáscaras de huevo, tuberías de hormigón o sacos.
Para llevar un control y evitar la falsificación, es importante incorporar sistemas de codificación y marcaje.
Si tu producción se adapta con alguno de estos escenarios y te gustaría conocer más sobre ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Cuéntanos qué necesitas codificar y en qué condiciones y te ayudaremos a elegir el sistema de codificación más rentable para tu empresa. ¡Sin ningún compromiso!
Recent Comments