El 14 de Diciembre de 2019 entró en vigor la nueva normativa europea relativa a la Sanidad Vegetal.

Esta normativa es conocida como el Pasaporte Fitosanitario y se rige por el Reglamento (UE) 2016/2031 que sustituye a la anterior Directiva 2000/29/CE.

 

🌲 🌳 🌷 🌱 🌿 ☘️ Si tu empresa traslada vegetales a otras empresas dentro la Unión Europea debes asegurarte de cumplir esta normativa de trazabilidad.

 

¿Tienes dudas de que información debes imprimir y cómo hacerlo? Sigue leyendo porque en este artículo te lo contamos todo.

Para qué sirve el Pasaporte Fitosanitario

En general, las normativas europeas sobre sanidad vegetal tienen el objetivo evitar la entrada y propagación de plagas exóticas.

Pero en los últimos años las autoridades han tenido dificultades para controlar estas plagas, debido a:

  • La ampliación de países de la UE
  • La globalización del comercio
  • El cambio climático que ayuda a que estas plagas exóticas sobrevivan más fácilmente en climas europeos.

Por ello se decidió ampliar la normativa e implantar normas uniformes en todos los países miembros de la UE.

👍 El resultado ha sido unas normas más sencillas, procesos más eficaces y mayor control de plagas.

En resumen: Productos más seguros a través de toda la cadena de suministro hasta llegar al consumidor final.

Impresión directa sobre maceta del pasaporte fitosanitario
Impresión directa sobre maceta del pasaporte fitosanitario

Formato del Pasaporte Fitosanitario

El nuevo pasaporte fitosanitario es un mensaje que debe imprimirse en todos los vegetales destinados a la plantación.

Esto incluye desde las semillas, hasta los tiestos, bandejas o cajas. Solo existe la excepción para cierto tipo de semillas y para la venta directa a un usuario final no comercial.

El formato de etiquetado debe ser:

  • Alargado o cuadrado
  • Legible a simple vista
  • Distinguible de cualquier otra información de forma inequívoca (por lo que se recomienda enmarcar el pasaporte por una línea de contorno)
  • El tipo y tamaño de letra son libres siempre y cuando se mantenga la legibilidad.

Y contener los siguientes elementos:

  • Bandera de la UE en la esquina superior izquierda (en color o blanco y negro)
  • Texto “Pasaporte Fitosanitario” en la esquina superior derecha
  • Letra «A» seguida de la denominación botánica de la especie del vegetal en cuestión.
  • Letra «B» con el número de registro del operador, compuesto por: código ISO del país + Guion +  número de registro nacional, con caracteres alfabéticos, numéricos o alfanuméricos, del operador profesional (9 dígitos).
  • Letra «C» seguida del código de trazabilidad del vegetal. Puede completarse con un código QR, holograma, chip u otro soporte de datos.
  • Letra «D» seguida del código ISO del país de origen o producción (2 letras)
Formato Pasaporte Fitosanitario

Impresoras para el Pasaporte Fitosanitario

En función del envase sobre el que quieras imprimir el pasaporte fitosanitario, hay una tecnología de codificación más adecuada que otra.

La mayoría de nuestros clientes llegan a nosotros con un problema: estaban imprimiendo el pasaporte fitosanitario con etiquetadoras de sobremesa que luego pegaban manualmente en las macetas.

Esto les conllevaba tres problemas:

👎 Pérdida de tiempo en el etiquetado manual de cada maceta

👎 Errores manuales: etiquetas pegadas en la maceta incorrecta

👎 Como las macetas pasan mucho tiempo en los viveros con condiciones ambientales de lluvia, sol, etc, las etiquetas acababan despegándose y borrándose con el tiempo

El resultado: la trazabilidad del pasaporte fitosanitario no quedaba asegurada.

La solución: imprimir el pasaporte directamente sobre la maceta con impresoras inkjet CIJ.

Gracias a la tecnología sin contacto de estas impresoras, pueden marcar sobre superficies curvas de cualquier material: plástico, madera, cerámica, etc.

Con lo que las ventajas son evidentes:

  • Marcajes permanentes
  • Más seguros
  • Más económicos
  • Ahorrando tiempo y trabajo manual

En este caso recomendamos siempre el modelo UX Twin de Hitachi, la única impresora del mercado que permite imprimir hasta 8 líneas de texto y combinar texto, códigos de barras y logotipos.

Impresora-Pasaporte-Fitosanitario

Para macetas de diámetro muy pequeño, la mejor solución es una impresora – aplicadora de etiquetas automática.

Estos equipos se componen de una pequeña impresora de etiquetas y un brazo aplicador automático.

Gracias a esta impresión y aplicación automática ahorras tiempo, evitas errores humanos y te aseguras que la etiqueta siempre se adhiere de forma correcta.

Etiquetadora-Pasaporte-Fitosanitario

Para mayor seguridad, en ambos casos puede añadirse un sistema de visión artificial que asegure que la información impresa es legible y correcta.

Y para imprimir el pasaporte fitosanitario sobre cajas y embalajes, la solución perfecta son las impresoras de cajas.

Codificadora-Pasaporte-Fitosanitario

Permiten imprimir de forma económica, sencilla y automática toda la información necesaria según la normativa europea ¡y mucho más!

Agrupaciones de producto, descripciones, logotipos y cualquier información de utilidad para la cadena de suministro.


¿Nuestra recomendación? Cuéntanos qué es lo que necesitas codificar y las condiciones de tu vivero.

En Trebol Group somos expertos en impresoras para codificación del pasaporte fitosanitario.

Tenemos a tu disposición todas las tecnologías de codificación del mercado y te asesoramos para elegir al 100% la más fiable y rentable para tu empresa.

¡Nos encanta ayudar a las empresas a mejorar la eficacia de sus procesos! 🌿🙌