La codificación con tinta invisible es uno de los mayores secretos del marcaje industrial. Permite aumentar la seguridad de la cadena de suministro, de forma oculta a ojos del consumidor final.

¿Pero por qué se mantiene encubierta? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

Codificación con tinta invisible en el sector Bebidas

El uso típico de las tintas invisibles es el marcaje de envases de latas de refresco o botellas de vidrio.

En este caso es importante entender el proceso de fabricación de la industria de bebidas:

Fase 1

El fabricante del envase (botella de vidrio, lata de aluminio) marca con tinta invisible información de trazabilidad del envase como el número de lote. Una vez fabricado y marcado el envase, lo entrega a su cliente: el envasador de bebidas.

👉 La clave es que la tinta uv invisible es perfectamente legible frente a luz ultravioleta. Por lo que es muy sencillo que su cliente (el envasador) lea el código en caso necesario y realice una verificación de seguridad durante el proceso productivo.

Fase 2

El envasador rellena el envase con la bebida y realiza un segundo marcaje con el número de lote o fecha de caducidad del refresco.

Estos datos son de valor primordial para el consumidor final, por lo que se imprimen con tinta negra estándar.

👉 De esta forma se oculta la información de trazabilidad interna solo útil para el fabricante, evitando que el consumidor final pueda confundir ambas informaciones.

Codificación con tinta ultravioleta en cosmética de alta gama

Otro uso habitual de la tinta invisible es en la industria de la alta cosmética.

En un sector donde las falsificaciones de producto es uno de los problemas principales, los marcajes invisibles son una importante herramienta defensiva para los fabricantes.

La aplicación más típica es el marcaje del packaging con códigos de seguridad.

👍 Esto permite a las cadenas de distribución (perfumerías, farmacias…) verificar el origen y la autenticidad de las mercancías. Y a los grandes fabricantes de lujo poder realizar una trazabilidad exhaustiva del recorrido de sus productos.

En este caso y debido a las especiales características del sector cosmético, el marcaje se realiza con tinta invisible para guardar la estética del producto y no ensuciar el pack con información sin interés para el consumidor.

Marcaje de Códigos de Seguridad con Tinta Invisible

La tercera aplicación habitual con tinta invisible es en el sector de las artes gráficas.

Principalmente se utiliza para imprimir códigos de seguridad en documentación oficial, billetes o cupones promocionales.

En este caso la tinta invisible se utiliza como herramienta anti falsificación y es una medida de seguridad adicional importante para la verificación de los documentos.

Codificadores inkjet de tinta invisible: Una cuestión… ¿pegajosa?

Como has visto, la tinta invisible es un secreto que permite a los fabricantes realizar marcajes de gran valor estratégico de forma discreta.

Sin embargo su carácter extraordinario conlleva también algunas desventajas.

Las tintas inkjet ultravioletas tienen una formulación basada en resinas, por lo que resultan muy viscosas y pegajosas, además de tender a la cristalización.

Esto provoca que estas tintas reduzcan drásticamente la fiabilidad de los equipos inkjet, provocando obstrucciones de sus circuitos y boquillas.

Las aplicaciones con tinta invisible de Hitachi son las líderes del mercado en fiabilidad por dos motivos:

  • Una formulación pionera que consigue la tinta más fluida del mercado
  • Y una impresora que trabaja a las mínimas revoluciones.

Las codificadoras de tinta invisible Hitachi cuentan con una tecnología exclusiva que permite a sus bombas trabajar a bajísimas revoluciones (en Hitachi es de 90 RPM mientras que lo habitual en el resto de fabricantes es 1600 RPM).

👍 Gracias a ello la tinta circula a menor velocidad y temperatura dentro del circuito, por lo que no se alteran sus propiedades químicas. ¿El resultado? Se minimizan EXPONENCIALMENTE las obstrucciones de la codificadora.

Por ello Hitachi es la marca líder en aplicaciones de tinta invisible, contando con la confianza de los principales fabricantes mundiales de envases.

¿Quieres más información? Contáctanos y te ayudamos con tu aplicación de codificación invisible. ¡Somos expertos!