El cliente: Embalajes Blanco

Embalajes Blanco es una empresa líder en la fabricación de palets y embalajes de madera, que cuenta con más de 80.000 m de instalaciones, en las que da servicio a sus más de mil clientes.
Sus necesidades de codificación son muy exigentes, marcando más de 8000 palets al día con sellos Aenor, Europallet y logos personalizados.

El reto: Del marcaje por sellos incandescentes a la impresión digital

Como el resto de empresas del sector, Embalajes Blanco marcaba los palets mediante sellos calientes. Un sistema tradicional que marca la madera aplicando mecánicamente cuñas metálicas incandescentes.

Este sistema requiere de un cambio manual de los sellos cada vez que se quiere modificar la información a marcar, ralentizando considerablemente la velocidad de producción.

El cliente necesitaba un sistema de marcaje moderno, que permitiera imprimir en alta calidad y velocidad, y cambiar los mensajes automáticamente. El problema es que las especiales condiciones de fabricación de palets (vibraciones en línea y ambiente polvoriento), provocan problemas en los equipos de marcaje tradicionales.

La solución: IJ4000 – El inkjet alta resolución perfecto para el marcaje de palets

Trébol Group propuso a Embalajes Blanco la instalación del IJ4000, un equipo absolutamente revolucionario que proporciona ventajas únicas para el marcaje de palets:

Doble de distancia de impresión que el resto de equipos. Adaptándose a las condiciones de fabricación de palets, y reduciendo el impacto del polvo sobre el cabezal.
• Hasta 100mm de altura de impresión con un solo cabezal. Permitiendo impresiones a gran tamaño perfectas para palets.
• Sistema de Autolimpieza que elimina los residuos de la madera, consiguiendo una calidad de impresión estable y óptima.
• Diseño patentado que proporciona gran resistencia a golpes y vibraciones de la línea de producción.

[frame]
[/frame]
[frame] [image src=»https://www.trebolgroup.com/wp-content/uploads/2017/11/Marcaje_Palet.gif» width=»60%» />»] [/frame]

El resultado: Pablo Blanco, gerente de Embalajes Blanco, nos explica las mejoras que ha supuesto la incorporación del IJ4000 en su fábrica

P: ¿Qué ha significado la incorporación del sistema de marcaje IJ4000 en su proceso productivo?

R: A grandes rasgos una mejora en la productividad, un ahorro importante de tiempo y costes, y sobretodo mayor comodidad en el trabajo.

[frame] [image src=»» width=»60%» />»] [/frame]
P: ¿Cuánto tiempo se tardaba en cambiar de un trabajo a otro anteriormente con el sistema de sellos calientes?

R: Con la experiencia de nuestro personal era bastante rápido, unos 20 minutos para cambiar los seis sellos y otros 15 minutos para que alcanzasen la temperatura óptima de trabajo. Pero actualmente con el IJ4000 el cambio es inmediato.

P: ¿Cuál ha sido la reacción de sus clientes al encontrarse este tipo de marcaje con tinta?

R: Muy positiva al comprobar que la calidad de marcaje es excepcional, muy duradera incluso en condiciones climáticas adversas y que los marcajes son perfectos en todos los tacos del palet, cosa que antes no ocurría.

P: ¿A nivel de los ahorros que ha comentado, me podría decir exactamente a cuáles se refiere?

R: Son varios. Ahorro de tiempo en los cambios de trabajo que ahora son inmediatos. Ahorro eléctrico de 1600W por resistencia y eliminación del consumo de aire comprimido. Ahorro en el stock de sellos y su reposición anual, con un coste de 150€ por sello. Ahorro en tiempo de fabricación, con el sistema de sellos el palet debía estar parado 7 segundos por marcaje. Y por último evitar paradas debido a que se fundan las resistencias.

Para leer la entrevista completa o más información sobre esta aplicación, haga click aquí.

En resumen, una apuesta por la innovación de Embalajes Blanco que ha supuesto un éxito absoluto, posicionando el IJ4000
como el equipo de marcaje perfecto para el marcaje de palet.

Para ampliar la información y que le asesoremos de forma personalizada, póngase en contacto con nosotros.